ACERCA DE LA CARRERA
En la carrera profesional de Contabilidad se estudian leyes, principios y reglas de la ciencia contable con el objeto de aplicar técnicas y procedimientos de registros de las operaciones en los libros principales, auxiliares y especiales ayuden a determinar la situación económica y financiera de la empresa.
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
Profesional técnico en Contabilidad planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en el marco del sistema de contabilidad y la legislación vigente, desempeñándose de manera ética, integrándose al entorno laboral mediante una comunicación asertiva, utilizando como soporte las tecnologías de información y emprendimiento empresarial, buscando una mejora continua.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Brindar apoyo operativo y auxiliar en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de la empresa.
- Brindar asistencia en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de la empresa.
- Analizar la información contable de las distintas áreas del negocio, en función a los objetivos y a la normatividad vigente.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
- Comunicación Efectiva. – Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Inglés. –Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contexto sociales y laborales.
- Tecnologías de la Información. – Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Emprendimiento. – Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.
- Innovación. – Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.
- Ética. – Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
- Liderazgo Personal y Profesional. – Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.
- Solución de Problemas. – Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de las herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Actividad Física Deportiva y Artística. – Practicar actividades artísticas y deportivas para el bienestar integral (físico y emocional), desarrollando su expresividad. creatividad, valores, disciplina, actitud colaborativa haciendo uso de los distintos lenguajes artísticos y disciplinas deportivas, así como la tecnología.
- Cultura Ambiental. – Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.
- Trabajo Colaborativo. – Participar de forma activa en el logro de los objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipo de género u otros, en un contexto determinado.
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
- Área de contabilidad de empresas del sector privado (comerciales, servicio, industriales, extractivas, financieras y organismo no gubernamentales, etc.).
- Área de contabilidad de empresas del sector público (Gobiernos Locales, Regionales, Gerencias descentralizadas de los ministerios entre otras).

CONTAMOS CON
- Red instalada con computadoras i5 e i7 Sistema de Windows 7 y 8.1.
- Cuatro laboratorios con un promedio de 30 computadoras.
- Un proyector instalado en cada laboratorio.
CAMPO LABORAL
Los egresados de la carrera de Contabilidad podrán desempeñarse en empresas públicas y privadas como :
- Gerente Financiero
- Tributarista
- Asesor o consultor
- Auditor Interno, etc.
ITINERARIO FORMATIVO
Su formación se da en 6 semestres académicos y prácticas profesionales en la industria.
I CICLO
-
Competencias Específicas
- Fundamentos de Contabilidad.
- Dinámica del Plan Contable.
- Documentación Comercial y Contable.
- Cálculo Financiero.
- Régimen Laboral General.
-
Competencias para la Empleabilidad
- Comunicación Oral e Interpretación de Textos.
- Aplicaciones en Internet.
- Cultura Física y Deportiva
II CICLO
-
Competencias Específicas
- Código Tributario.
- Operaciones Contables.
- Cierre de Gestión Contable.
- Fundamentos de Costos.
-
Competencias para la Empleabilidad
- Producción de Textos.
- Ofimática.
- Desarrollo artístico.
III CICLO
-
Competencias Específicas
- Fundamentos de la Contabilidad Gubernamental.
- Contabilidad de Costos.
- Fundamentos y Organización de Sociedades.
- Tributación en Comercio Exterior y Municipal.
-
Competencias para la Empleabilidad
- Inglés para la Comunicación Oral.
- Ética y Ciudadanía.
IV CICLO
-
Competencias Específicas
- Libros y Declaraciones Electrónicas.
- Regímenes Tributarios.
- Contabilidad Gubernamental.
- Contabilidad Aplicada.
- Contabilidad de Sociedades.
-
Competencias para la Empleabilidad
- Comprensión y Redacción en Inglés.
- Liderazgo.
- Cultura Ambiental.
V CICLO
-
Competencias Específicas
- Régimes Laborales Especiales.
- Sistemas Informáticos Contables.
- Formulación de Estados Financieros.
- Contabilidad de Entidades Financieras.
- Auditoría Tributaria.
-
Competencias para la Empleabilidad
- Plan de Negocios.
- Fundamentos de Innovación Tecnológica.
VI CICLO
-
Competencias Específicas
- Finanzas.
- Análisis e Interpretación de los Estados Financieros.
- Auditoria Financiera.
- Proyectos de Inversión e Innovación.
- Dinámica Contable de Entidades Financieras.
-
Competencias para la Empleabilidad
- Solución de Problemas.